top of page

Museo Quimbaya

Institucional

Armenia, Colombia

1984

Fecha inicio:

1985

Fecha culminación:

Autor:

Rogelio Salmona LTDA

Entidad gestora:

Empresa constructora:

Fajardo & Compañía

Área:

2830 Mt2

Planimetría disponible para consulta:

Dirección:

Av Bolivar # 40 N-80

Memoria 

El Museo fue construido para exhibir y divulgar piezas de la cultura indígena Quimbaya, que floreció en el centro del país, en lo que hoy es la zona cafetera, y se ubica en un terreno inclinado en las afueras de la ciudad de Armenia, situada a 400 km de Bogotá y en clima cálido. La sucesión de patios en diagonal se refuerza por el recorrido lineal de un hilo de agua que, simbólicamente, brota en la parte superior, para internarse de nuevo en la tierra, en la parte inferior. La impronta de la trama de los ladrillos en los pisos retoma las figuras geométricas de las culturas precolombinas colombianas.

Bibliografía

Galvis, Carlos Alberto

El brillo del oro y el ladrillo, El Tiempo, 1992-12-26

"Es difícil evitar que la corriente arrastre. Lo hace bajando, siempre bajando, desde el mismo momento en que se ingresa al museo luego un gran jardín con pozos y cascadas de agua que rodean un templo pentagonal de ladrillo crudo, cavado en el terreno. El edificio, construido por el arquitecto Rogelio Salmona, conjuga la tradicional arquitectura cafetera de patios y jardines propia de la región del Viejo Caldas, con ladrillo a la vista y concreto abuzardado. (...)".

Salmona, Rogelio

Memoria: Museo Quimbaya

El Tiempo

Otorgado Premio Nacional de Arquitectura, Parque Museo Quimbaya: Una obra a la medida , El Tiempo, Bogotá, Colombia,

bottom of page